Fotografías de la Pontificia, Real y Centenaria Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias Coronada el pasado Jueves Santo en Córdoba.




Fotografía cofrade cordobesa por José Gabriel Zurera
La segunda parte del Jueves Santo la componen las fotografías de las hermandades de la Sagrada Cena, las Angustias y El Cristo de Gracia, que pusieron punto y final a esta jornada procesional.
Podréis ver al Señor de la Fe en el interior de la Santa Iglesia Catedral, a la Virgen de las Angustias en las naves catedralicias, en la calle Escultor Juan de Mesa y en Capitulares y al Esparraguero en el entorno de la Plaza de San Pedro.
En el día de hoy os presento el cartel que he tenido el honor de ilustrar con una de mis fotografías para la Terulia cofrade «El Jarrillo», que sirve para anunciar la Semana Santa de 2018 en Córdoba.
El cartel está ilustrado por una fotografía de la Virgen de las Angustias Coronada, a su paso por la fachada principal de San Pablo, en la calle Capitulares, en la noche del pasado Jueves Santo.
La segunda parte de las galerías fotográficas del pasado Jueves Santo está conformada por las hermandades de la Sagrada Cena, las Angustias y el Cristo de Gracia.
De la Hermandad de la Sagrada Cena, que salió de la parroquia de Beato Álvaro de Córdoba a una hora más tardía de la habitual, os muestro el paso del Señor de la Fe por la Avenida Aeropuerto, la calle Doctor Fléming y el entorno del Campo de los Santos Mártires, junto al Alcázar de los Reyes Cristianos.
Por su parte, la Hermandad de las Angustias, que ha cedido a la del Esparraguero su puesto en la carrera oficial, podréis ver fotografías de su salida de la iglesia de San Agustín, y de su paso, en el recorrido de vuelta, por Capitulares.
Por último, la Hermandad del Cristo de Gracia puso el broche de oro a esta espléndida jornada, y en esta galería podréis ver su regreso a la iglesia de los Trinitarios, a su paso por San Pablo, San Andrés, o San Lorenzo.
Y como cierre del Jueves Santo, la Reina de San Agustín, la Virgen de las Angustias Coronada. La magnífica Virgen que tallara el insigne Juan de Mesa y Velasco volvió a recorrer las calles cordobesas sobrecogiendo a su pueblo ante su llanto y la visión de su Hijo muerto en sus brazos.
En este año, la Hermandad de las Angustias estrenó un controvertido musical, pasando de banda de música tras el paso a una banda de cornetas y tambores, siendo escogida la de Coronación de Espinas de nuestra ciudad.
A continuación os muestro a la Virgen de las Angustias desde el Patio de los Naranjos hasta la calle San Fernando, pasando por la calle Cardenal González.
Durante esta semana la Hermandad de las Angustias está celebrando, en la iglesia de San Agustín, el Septenario de Nuestra Señora de las Angustias Coronada.
A continuación les ofrezco algunas fotografías del altar de cultos dispuesto por la decana de las cofradías cordobesas.
Con sol llegaron los días grandes de la Semana Santa para traernos un Jueves Santo radiante y con todas las cofradías en la calle. Una multitud de cordobeses se echaron a la calle para presenciar las seis cofradías de la tarde del Jueves Santo y la cofradía de la Buena Muerte en la Madrugá, que estuvo acompañada por más público del habitual en su caminar por las calles cordobesas a altas horas de la madrugada.
En cuanto a las novedades, muy destacable fue el cambio de recorrido de la Hermandad de las Angustias, que bajó a la Santa Iglesia Catedral, provocando su insólita salida de San Agustín a plena luz del día. Tsmbén hubo estreno en la Hermandad de la Buena Muerte, que recuperó los hachones para el paso del Señor y en la Hermandad del Esparraguero con los nuevos incensarios. Por último, fue reseñable la ausencia del Tercio de la Legión tras en paso del Cristo de la Caridad.
En esta galería podréis ver a la Hermandad de la Santa Cena a su paso por el barrio de Poniente en las primeras horas de la tarde, a la Hermandad de las Angustias en su salida de San Agustín y en su paso por la Santa Iglesia Catedral, al Nazareno a su ida por San Andrés y a la vuelta por el entorno de San Agustín, a la Hermandad del Cristo de Gracia a su salida de la iglesia de los Trinitarios, al Caído a su vuelta por el barrio de Santa Marina, a la Caridad en su vuelta a casa en la calle San Fernando y el Compás de San Francisco, y por último en la Madrugá, a la Buena Muerte desde la calle San Fernando hasta la Santa Iglesia Catedral:
La Semana Santa de 2013 se caracterizó en nuestra ciudad por ser la más afectada por la lluvia en décadas. A continuación os ofrezco un resumen de las escasas hermandades que pudieron realizar sus salidas procesionales:
El pasado sábado 16 de marzo, la Virgen de las angustias Coronada y el Santo Cristo Yacente, permanecieron durante toda la jornada en devoto besamanos y besapies extraordinario, con motivo de la vuelta de las Sagradas Imágenes a la iglesia de San Agustín.
A continuación os muestro algunas fotografías de este histórico momento para la hermandad de las Angustias:
El pasado sábado, 15 de marzo, será un día que pasará a la historia de la Hermandad de las Angustias y de la Córdoba cofrade. Tras 53 años de permanencia en San Pablo, la Virgen de las Angustias y su Bendito Hijo regresaron de forma triunfal a su casa, a la iglesia de San Agustín.
Fue un traslado por todo lo alto, en el paso procesional y con dos bandas en el cortejo, pero sobre todo, si algo destacó fue la presencia de miles de cordobeses y foráneos que inundaron las escasas calles que la Señora tenía que recorrer. Tanto público se agolpó en las calles y en la Plaza de San Agustín que tardó tres horas en llegar iglesia, con una llegada apoteósica al barrio, recibida por saetas, vivas y numerosas marchas de la Banda Calíope.
A continuación os ofrezco una extensa galería fotográfica de este histórico traslado: