Fotografías de la Hermandad de la Inmaculada Concepción y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro y Nuestra Señora del Desconsuelo en su Soledad el pasado Viernes Santo en Córdoba.




Fotografía cofrade cordobesa por José Gabriel Zurera
Tras el parón navideño continúo con la subida de las fotografías de la Semana Santa de 2018. La segunda hermandad en realizar estación de penitencia el pasado Miércoles Santo fue la del Calvario, que realizó su salida desde la parroquia de San Lorenzo en las primeras horas de la tarde.
En esta galería os ofrezco a Jesús del Calvario y a la Virgen del Mayor Dolor en su salida desde San Lorenzo y su tránsito por la Ronda de Andújar en el recorrido de ida, y en las calles Cardenal González y San Fernando, ya de noche, en su recorrido de regreso.
El Miércoles Santo, primero de los tradicionales días grandes de la Semana Santa, fue abierto en la carrera oficial por la Hermandad del Perdón. En este 2018, la hermandad de San Roque presentó como estreno principal el nuevo frontal de la crestería del palio, habiendo trasladado el estrenado el año pasado a la trasera.
A continuación os ofrezco una galería fotográfica del Señor del Perdón y la Virgen del Rocío y Lágrimas a su paso por la Judería y la calle Tomás Conde en su recorrido de ida y en la calle Cardenal González tras su paso por carrera oficial.
En esta segunda parte de la galería fotográfica del pasado Viernes Santo os ofrezco las fotografías correspondientes a las hermandades del Descedimiento, los Dolores y el Santo Sepulcro, que pusieron en punto y final a la última de las grandes jornadas de la Semana Santa, a la espera de la mañana del Domingo de Resurrección.
De la Hermandad del Descendimiento, que sigue apostando por dos bandas cordobesas como son Caido y Fuensanta y la Banda de la Esperanza, os ofrezco los pasos del Cristo del Descendimiento y la Virgen del Buen Fin en la calle Cardenal González, la plaza de la Cruz del Rastro y la Ronda de Isasa, en su recorrido de vuelta a la iglesia de San José y Espíritu Santo.
Por su parte, de la Hermandad de los Dolores, en la que como siempre destacaron los sones clásicos de la agrupación de la Redención tras el Cristo de la Clemencia, podréis ver A la Virgen de los Dolores, Señora de Córdoba, y al Cristo de la Clemencia por Capitulares y la plaza del Potro en su recorrido de ida a la carrera oficial, y en el entorno del Bailío y la plaza de Capuchinos a su regreso al Hospital de San Jacinto.
Por último, os ofrezco el trascurrir del paso de la urna del Santo Sepulcro y el palio de la Virgen del Desconsuelo por la plaza del Potro, la calle Romero de Torres y la Ronda de Isasa en su camino de ida a la carrera oficial.
Tras un Domingo de Ramos para la historia, tocaba el estreno de la nueva carrera oficial para las cofradías del Lunes Santo, en otra jornada marcada por un radiante sol.
En esta primera galería del Lunes Santo voy a ofreceros las fotografías de las dos primeras cofradías en carrera oficial, las hermandades de la Merced y la Vera-Cruz. En el caso de la primera, que tuvo que adelantar su horario de salida habitual, presentaba algunos estrenos como el cuerpo de ciriales en ambos pasos o un Senatus. Por su parte, la Hermandad del Campo de la Verdad, mostraba como grandes estrenos la Gloria del techo de palio de la Virgen del Dulce Nombre, y la Cruz de Guía que no pudo ser estrenada en 2016 a causa de la lluvia.
En la galería, podreis ver la salida de la Hermandad de la Merced desde San Antonio de Padua y su transcurrir por el barrio hasta la iglesia de los Padres de Gracia, además de una fotografía de la Virgen de la Merced, ya de vuelta, por la calle San Fernando. De la Hermandad de la Vera-Cruz os ofrezco parte de su recorrido de regreso, desde la calle Cardenal González hasta la Ronda de Isasa, iuncluyendo el paso por un lugar emblemático como es la Plaza del Potro.
Llegó el Viernes Santo, último gran día de la Semana Santa antes de la Vigilia Pascual. Otro día que fue de mucho frío en la intempestiva Semana Santa de 2016, pero que mantuvo la tregua del Jueves Santo en lo referente a la lluvia, permitiéndonos disfrutar de las cinco cofradías de la jornada en las calles d Córdoba.
La primera de ellas en realizar carrera oficial fue, como es tradicional, la de la Soledad, que salió de la parroquia de Santiago minutos después de las seis de la tarde. Hermandad que con su rigoroso silencio franciscano sobrecogió un año más a todos los que presenciaron su discurrir.
En la galería fotográfica que os muestro podréis ver a la Virgen de la Soledad en su salida desde la parroquia de Santiago y en la calle Agustín Moreno, y posteriormente ya de noche, en su recorrido de regreso atravesando las calles Cardenal González y Lineros.
Y como cierre del Jueves Santo, la Reina de San Agustín, la Virgen de las Angustias Coronada. La magnífica Virgen que tallara el insigne Juan de Mesa y Velasco volvió a recorrer las calles cordobesas sobrecogiendo a su pueblo ante su llanto y la visión de su Hijo muerto en sus brazos.
En este año, la Hermandad de las Angustias estrenó un controvertido musical, pasando de banda de música tras el paso a una banda de cornetas y tambores, siendo escogida la de Coronación de Espinas de nuestra ciudad.
A continuación os muestro a la Virgen de las Angustias desde el Patio de los Naranjos hasta la calle San Fernando, pasando por la calle Cardenal González.