Fotografías de la Venerable, Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad el pasado Jueves Santo en Córdoba.









Fotografía cofrade cordobesa por José Gabriel Zurera
El pasado mes de septiembre vivimos un acontecimiento único en la Santa Iglesia Catedral. Conmemorando el 90 aniversario de la consagración de Córdoba al Sagrado Corazón de Jesús, el 450 aniversario de la muerte de San Juan de Ávila y los 90 de su canonización, el 25 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta y el 75 aniversario de la Agrupación y Hermandades de Cofradías, se realizó la exposición «Por tu Cruz redimiste al Mundo», con la participación de 43 pasos de toda la provincia, incluyendo algunos de los nazarenos más importantes, por lo que se ha conocido popularmente a este acontecimiento como Magna Nazarena de 2019.
En esta primera parte os voy a ofrecer un repertorio de fotografías de algunos de los nazarenos de la provincia en las iglesias en que estuvieron preparados para la magna procesión del 14 de septiembre. en concreto, aparecen los de La Rambla, Rute, El Carpio, Aguilar de la Frontera, Priego de Córdoba, Espejo, Castro del Río y Santaella. Además, puesto que algunas de las imágenes de la capital fueron trasladados en parihuela el 13 de septiembre, os ofrezco un par de fotos de Jesús Caído y el Amarrado a la Columna.
En esta primera parte del Jueves Santo os ofrezco las fotografías correspondientes a las hermandades del Nazareno, la Caridad y el Caído, que fueron las tres primeras en realziar estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral.
Podréis ver a Jesús Caído y la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad en su salida desde San Cayetano, y su regreso por Capitulares y Alfaros; a Jesús Nazareno y la Virgen Nazarena por las calles San Pablo y Capitulares, en su recurrido de ida; y al Cristo de la Caridad por la calle Lineros y la Plaza del Potro.
Comenzó el Triduo Pascual en nuestra ciudad con un soleado Jueves Santo en el que las seis hermandades pudieron hacer su estreno en la nueva carrera oficial sin mayores problemas. En esta primera galería fotográfica os muestro a las tres primeras cofradías en carrera oficial, las del Nazareno, la Caridad y el Caído.
La Hermandad de Jesús Nazareno y la Virgen Nazarena volvió a poner la nota de silencio y recogimiento en esta jornada, de su cortejo procesional os muestro su paso por Arroyo de San Andrés a la ida y Capitulares y San Andrés en el recorrido de vuelta al Hospital de Jesús Nazareno.
Por otro lado, la Hermandad de la Caridad, que contó un año más con el Tercio Gran Capitán de la Legión tras su único paso, presentaba como principal estreno la restauración del Santo Cristo de la Caridad, que lució con gran esplendor en un nuevo recorrido. De esta hermandad os muestro su paso, en las primeras horas de la tarde, por Capitulares, la Espartería y la plaza de la Corredera.
Por último, la Hermandad de Jesús Caído, con sus grandes filas de nazarenos, volvió a mostrar su clasicismo, en el sobrio andar de Jesús Caído con los sones de la banda Caído y Fuensanta, y en el cuidadísimo repertorio musical de la Virgen del Mayor Dolor de su Soledad interpretado por la Banda de la Esperanza, titulares de los que os muestro su paso por Capitulares y la calle Alfaros
El pasado domingo, 26 de marzo, la Hermandad del Caído culminó los cultos a su titular crisitífero con el besapiés a Nuestro Padre Jesús Caído en la iglesia de San Cayetano. Especial interés mostraba este acto de culto en este año por presentarse el Señor magníficamente restaurado, habiendo recuperado los tonos originales de su policromía.
A continuación os ofrezco una completa galería de este besapiés.
Continuando con las fotografías de la pasada Semana Santa, llega el turno de la Hermandad de Jesús Caido, que fue la segunda en el orden de paso por carrera oficial el pasado Jueves Santo.
Para esta hermandad fue una jornada histórica, ya que era la primera vez en décadas que Jesús Caido y la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad accedían a la Santa Iglesia Catedral en su estación de penitencia, lugar donde ya habían estado unos meses antes en la salida extraordinaria por el aniversario de la cofradía.
En la siguiente galería os ofrezco una colección de fotografías de ambos pasos en su entrada en la Judería camino de la Catedral, y posteriormente en las calles San Fernando y Diario Córdoba, ya de regreso a la iglesia de San Cayetano: